SEMBRANDO VIDAS

19 de Octubre 2020
Tema: El impacto del programa sembrando vida en las comunidades beneficiadas.
- Generación de empleos que detonan economía local.
- Sustentabilidad y Sostenibilidad del programa Sembrando vida.
- Canales de comercialización que potencialicen la producción de las especies forestales y frutales de interés económico.
- Cadena de valor agregado en productos obtenidos por las especies forestales y frutales.
- Bienestar e igualdad social y de genero


20 de Octubre 2020
Tema: Especies de Interés maderable, frutales y de producción de leña.
- El aprovechamiento de los recursos naturales como alternativa que contribuye a la erradicación de la pobreza.
- Investigación y desarrollo de tecnologías para el mejoramiento de las especies forestales y frutales de interés económico.
- Impacto de las Instituciones de Educación Superior en la formación de agentes de cambio especializados.
- Rescate de especie de árboles maderables y su aprovechamiento sustentable (cedro rojo, caoba entre otros).
- Cambio cultural entre pobladores beneficiados del Programa Sembrando Vida.
- Legislación y control para la comercialización de las especies forestales y frutales de interés económico.
- Uso productivo de árboles frutales del programa Sembrando Vidas.


21 de Octubre 2020
Tema: Establecimiento de Viveros Comunitarios
- Adopción de tecnologías sustentables para la producción de especies forestales y frutales de interés económico.
- Desarrollo de programas estratégicos para la capacitación rural.
- Impacto Social en el mejoramiento de comunicación e intercambio de ideas entre productores.
- Beneficio a proveedores de materiales e insumos para el establecimiento de viveros.
- Certificación de especies forestales y frutales de interés económico.
- Abastecimiento de plantas a comunidades para el desarrollo forestal

22 de Octubre 2020
Tema: Perspectiva del beneficio ambiental del programa sembrando vida.
- Estrategias y acciones para la protección y conservación del medio ambiente.
- Suma de esfuerzos entre instituciones gubernamentales y no gubernamentales en beneficio de la protección y conservación del medio ambiente.
- Formación de agentes de cambio en el área ambiental por Instituciones de Educación Superior cercanas a las regiones beneficiadas por el Programa Sembrando Vida.
- Programa de educación ambiental como oportunidad de inserción de personal especializado por las IES cercanas a la región beneficiada.
- Fortalecimiento de la diversidad biológica terrestre.

23 de Octubre 2020
Tema: Impacto del Programa Sembrando Vida en la Economía Social y Solidaria de la región Sur-Sureste
- Oportunidad de creación de empresas sociales entre productores beneficiados por el programa Sembrando Vida.
- Formación de cooperativas empresariales por beneficiarios del programa Sembrando Vida.
- Integración del programa Sembrando Vida a la Economía Social y el programa NODESS.
- Oportunidades de mejora en la normatividad del programa para mejora el alcance de su efectividad.
- Emprendimiento social para el impulso y crecimiento de las comunidades de la región sur sureste.
